Líneas temáticas
1. Experiencias innovadoras en el aula (EI, EP, ESO, FP, Bachillerato y Universidad)
Descripción de proyectos y experiencias innovadoras en el ámbito de las ciencias experimentales. Herramientas tecnológicas para la educación científica. Enseñanzas virtuales.
2. El desarrollo profesional del profesorado (EI, EP, ESO, FP, Bachillerato y Universidad
Investigaciones o experiencias de interés relacionadas con la formación inicial y permanente en Didáctica de las Ciencias Experimentales del profesorado. Desarrollo de competencias profesionales.
3. Investigación en la enseñanza de las ciencias
Trabajos de investigación relacionados con el diseño, implementación y evaluación de propuestas didácticas (recursos, estrategias didácticas, historia y naturaleza de las ciencias, etc.)
4. Investigación en el aprendizaje de las ciencias
Trabajos de investigación relacionados con la comprensión y la mejora del aprendizaje del conocimiento científico (recursos, estrategias didácticas, historia y naturaleza de las ciencias, etc.) Dimensión social y afectiva de la educación científica.
5. Educación científica en contextos formales
Trabajos asociados al estudio de las ciencias experimentales en contextos formales (alfabetización científica, educación ambiental y sostenibilidad, educación para la salud, etc.) Desarrollo curricular y políticas educativas en EI, EP, ES, FP, Bachillerato y Universidad.
6. Ciencia, Tecnología y sociedad
Relaciones del aprendizaje del conocimiento científico y la sociedad actual (implicaciones, efectos, retos, divulgación de la ciencia, aprendizaje informal, alfabetización científica, comunicación, etc.)
Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium