Inicio | Acceder

Acerca del evento

Del  20-02-2024 al 14-03-2024

Plasencia

Organizado por Secretariado de Actividades Culturales

Teléfono de contacto: 927257009

ATENCIÓN:

ESTE CURSO HA CAMBIADO LAS FECHAS DE CELEBRACIÓN. LAS FECHAS DEFINITIVAS SON: 

del 20 de febrero al 14 de marzo (fechas y horarios al final del texto)

Descripción:

La etnobotánica es una ciencia interdisciplinaria que estudia como los seres humanos usan los recursos vegetales que les rodean para satisfacer sus necesidades, constituyendo un rico patrimonio etnográfico. En este taller teórico-práctico nos centraremos en el uso de las plantas silvestres en diferentes ámbitos, como son el culinario, medicinal y cosmético, analizando las principales características de las especies descritas. Así mismo, aprenderemos a elaborar nuestros propios ungüentos, jabones, cremas y perfumes.

El objetivo fundamental del aula consiste en adquirir los conocimientos y nociones básicas sobre el mundo de la etnobotánica, haciendo hincapié en las especies silvestres más destacadas, así como en los usos que presentan.

Como objetivos específicos pretendemos: Introducir los aspectos clave relacionados con la etnobotánica; familiarizar al alumnado con la biología, clasificación e identificación de las plantas silvestres; dar a conocer las principales plantas comestibles silvestres; dar a conocer los principios activos de diferentes plantas; elaborar ungüentos, jabones, cremas y perfumes aprovechando los principios activos de las plantas.

Horas: 30 horas

Créditos: 0.5

Precio: 15 euros para la comunidad universitaria UEx (estudiantes, PAS y PDI) y 45 euros para el público.

Profesor: Yonatan  Cáceres Escudero

Lugar de celebración: Centro Universitario de Plasencia

Número máx. alumnos: 20

Calendario: 20, 22, 23, 27 y 29 de febrero y 1, 5, 7, 8, 12 y 14 de marzo de 2024 de 18.00 a 20.30 horas.

 

Leer más

Difunde tu evento con este código en tu página

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025