Congreso Internacional “Rutas y Patrimonio Cultural, Turismo y Desarrollo Rural"
26-02-2018 16:30
Teacher Training College, Cáceres, University Campus, Facultad de Formacion del Profesorado
Organizado por Universidad de Extremadura/Proyecto Cultour+, Erasmus+ Strategic Partnership KA203/
La inscripción ha finalizado.
Este congreso reunirá expertos internacionales en rutas culturales y turismo cultual. Tiene un interés especial en considerar el turismo cultural sostenible como fuente de desarrollo local y oportonidades de empleo. Las amenazas a las rutas y paisajes culturales -incendios, masificación turística, seguridad- serán también tratadas en las comunicaciones y debates. Las redes y colaboraciones entre agentes interesados y la transferencia de buenas prácticas son también objetivos fundamentales del congreso.
El congreso hará un especial énfasis en las rutas culturales basadas en la peregrinación y en el turismo religioso. En el marco de la celebración del 2018 Año Europeo del Patrimonio Cultural, hemos organizado un programa cultural guiado por expertos a través del patrimonio cutlural de Extremadura. El programa sirve como una deliciosa reflexión ad hoc de los temas tratados en la conferencia.
Queremos animar la participación virtual también, intentando una mezcla fluida entre participación virtual y presencial.
PANELES
· Incendios: Impacto en las regiones rurales y las rutas culturales
· Guías de rutas y otros agentes relevantes
· Via de la Plata y Caminos Mozarabes: Pasado, presente y futuro
· Peregrinos y experiencias de peregrinación
· Rutas y redes culturales emergentes y consolidadas en Europa
- TICs, turismo y gestión cultural
- Cultura, creatividad y emrpendimiento
Serán aceptadas propuestas de paneles relacionados.
OPORTUNIDADES DE PUBLICACIÓN
Todas las comunicaciones aceptadas serán publicadas en las actas del congreso. Un libro de abstracts con ISBN será también publicado y difundido entre los participantes antes del congreso. También ofrecemos la posibilidad de seleccionar algunos de los textos para publicación en algunas de las revistas asociadas al congreso. Finalizado el congreso, contactaremos a los autores de las comunicaciones seleccionadas a tal fin.
El máximo número de coautores será cuatro por trabajo, el número máximo de trabajos por asistente/inscrito será de dos trabajos como primer autor.
REVISTAS:
· TOURISM & MANAGEMENT STUDIES journal, Papers written in English are accepted. http://www.tmstudies.net
· TOURISM AND HOSPITALITY INTERNACIONAL JOURNAL (THIJ). Papers written in English, Portuguese and Spanish are accepted. http://www.isce-turismo.com/revista-cientifica/apresentacao
· ESTUDIOS Y PERSPECTIVAS EN TURISMO, Papers written in Portuguese and Spanish are accepted. http://www.estudiosenturismo.com.ar/.
· REVISTA BRASILEIRA DE MARKETING (Brazilian Journal of Marketing-REMark ). Papers written in English, Portuguese and Spanish are accepted.http://www.
· Journal of Environmental Management & Sustainability (GeAS). Papers written in English, Portuguese and Spanish are accepted.http://www.
· BRAZILIAN MULTIDISCIPLINARY JOURNAL ( ReBraM).
Papers written in English, Portuguese and Spanish are accepted.http://www.
· MANAGEMENT AND ADMINISTRATIVE PROFESSIONAL REVIEW (REVISTA DE GESTÃO E SECRETARIADO - GeSec). Papers written in English, Portuguese and Spanish are accepted. ttps://www.revistagesec.org.br/secretariado/index
Y:
· LIBRO DE ACTAS de la conferencia.
· LIBRO DE ABSTRACTS (con ISBN) con los abstracts de todos los trabajos presentados.
REGISTRATION FEES
Inscripción Normal: 60€ (Participación presencial)
Inscripción Reducida: 40€ (Inscripción temprana, participación virtual, desempleados, emprendedores del Cultour+)
La inscripción da derecho a:
- La inclusión de su comunicación en las Actas del Congreso (publicación electrónica con ISBN & DOI) - sujeta a la evaluación por pares
- Acceso al catering de productos locales y descuentos en actividades
- Certificado de asistencia y participación